26 de Julio  del 2017.
Curso gratis de PSICOLOGÍA 
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
Lección    10. 
Cuestionarios
de inteligencias múltiples
Antes de pasar a detallar los cuestionarios, es necesario hablar
de la ética personal y profesional. Todos aquéllos datos son privados, todos
los resultados son privados, nunca se deben dar a conocer a nadie que no sea la
propia persona que solicite hacer el test, de hecho compartir datos personales
de una persona sin su autorización está penado por la ley.
Cuestionarios: 
Es necesario obtener la información necesaria de cada sujeto,
este cuestionario se puede hacer personalmente, es muy sencillo de rellenar y
de averiguar cuál es la inteligencia en la que el sujeto está más desarrollado.
Se puede utilizar el Test de inteligencias que inicialmente propuso
Gardner:
Test
de Inteligencias multiples, de Howard Gardner.
INSTRUCCIONES: lee cada una de las afirmaciones. Si se expresan
características fuertes en tu persona y te parece que la afirmación es veraz
entonces coloca una V (en una hoja junto al número de la pregunta) y si no lo
es, coloca una F.
1.   Prefiero hacer un mapa
que explicarle a alguien como tiene que llegar.
2.   Si estoy enojado(a) o
contento (a) generalmente sé exactamente por qué.
3.   Sé tocar (o antes
sabía tocar) un instrumento musical.
4.   Asocio la música con
mis estados de ánimo.
5.   Puedo sumar o
multiplicar mentalmente con mucha rapidez.
6.   Puedo ayudar a un
amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude hacer antes en relación a
sentimientos parecidos.
7.   Me gusta trabajar con
calculadoras y computadores.
8.   Aprendo rápido a
bailar un ritmo nuevo.
9.   No me es difícil decir
lo que pienso en el curso de una discusión o debate.
10.               
Disfruto de una buena charla, discurso o sermón.
11.               
Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.
12.               
Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento
especial.
13.               
La vida me parece vacía sin música.
14.               
Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de
equipos o instrumentos.
15.               
Me gusta hacer rompecabezas y entretenerme con juegos
electrónicos.
16.               
Me fue fácil aprender a andar en bicicleta (o patines).
17.               
Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece
ilógica.
18.               
Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes.
19.               
Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.
20.               
Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números
con más rapidez y facilidad que otros.
21.               
Me gusta construir modelos (o hacer esculturas).
22.               
Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras.
23.               
Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad
verlo.
24.               
Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y
algún evento de mi vida.
25.               
Me gusta trabajar con números y figuras.
26.               
Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis
sentimientos íntimos.
27.               
Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me
siento a gusto.
28.               
Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy
solo/a.
29.               
Soy bueno(a) para el atletismo.
30.               
Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos.
31.               
Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara.
32.               
Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.
33.               
Me mantengo "en contacto" con mis estados de ánimo. No
me cuesta identificarlos.
34.               
Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.
35.               
Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí. 
Ahora revisa las siguientes preguntas en el orden dado: si pusiste
verdadero asígnales un punto a cada uno y suma los puntos.
A)
9-10-17-22-30
B)
5-7-15-20-25
c)
1-11-14-23-27
d)
8-16-19-21-29
E)
3-4-13-24-28
F)
2-6-26-31-33
G)
12-18-32-34-35
Suma cuánto te dan en cada fila, aquellas filas que te den sobre 4
tienes la habilidad marcada y 5 eres sobresaliente.
A)
Int. Verbal.
B)
Int. Lógico-matemática.
C)
Int. Visual-Espacial.
D)
Int. Cinestesica-corporal.
E) Int. Musical-rítmica.
F) Int. Intrapersonal.
G) Int Interpersonal.
H) Int. Naturalista.
1.
Lingüística. En los niños se aprecia en su facilidad para escribir, leer,
contar cuentos o hacer crucigramas.
2.
Lógica-matemática. Se aprecia en los menores por su interés en patrones de
medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas
aritméticos, juegos de estrategia y experimentos.
3.
Corporal y cinéstesica. Facilidad para procesar el conocimiento a través de las
sensaciones corporales. Deportistas, bailarines o manualidades como la costura,
los trabajos en madera, etc.
4.
Visual y espacial. Los niños piensan en imágenes y dibujos. Tienen facilidad
para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos
constructivos, etc.
5.
Musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos.
Identifican con facilidad los sonidos.
6.
Intrapersonal. Aparecen como introvertidos y tímidos. Viven sus propios
sentimientos y se automotivan intelectualmente
7.
Interpersonal. Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien
los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones
interpersonales.
8.
Inteligencia naturalista. facilidad de comunicación con la naturaleza.
Gardner,
H. (1983) Estructuras
de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. México.
FCE
Cuestionario de Inteligencias Múltiples de Prieto y Ballester
(2003).
Este
cuestionario consta de una serie de preguntas y frases con las que te puedes
sentir identificado. Lee detenidamente todas las preguntas de todas las
inteligencias y antes de contestar piensa despacio si te sientes identificado,
pon una X en la casilla que corresponda a tu respuesta verdadera.
Valoración para cada X colocada
1 = nunca, 2 = Algunas veces, 3 = Casi siempre, 4 = Siempre.
| 
   | 
  
   
CUESTIONARIO
  DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Cinético-caporal o corporal cinestésica 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  
   
4 
 | 
 
| 
   
1 
 | 
  
   
Practico de manera
  regular por lo menos un deporte. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Me resulta difícil
  estar sentado durante mucho tiempo. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Me gusta trabajar con
  las manos, como coser, tallar... 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Mis mejores ideas las
  tengo cuando estoy corriendo, paseando o haciendo deporte. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Prefiero pasar mi
  tiempo libre al aire libre. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Cuando hablo hago
  gestos y movimientos. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Necesito tocar las
  cosas para saber más de ellas. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Disfruto de las
  actividades arriesgadas (peligrosas). 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Tengo buen equilibro y
  coordinación corporal. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
Me gusta practicar
  actividades físicas más que leer sobre ellas o verlas en una película. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Musical 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  |
| 
   
1 
 | 
  
   
Tengo una voz agradable
  para cantar. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Me doy cuenta cuando
  una nota está fuera de tono. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Escucho música con
  mucha frecuencia. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Toco un instrumento
  musical. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
No concibo la vida sin
  la música. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
A veces caminando llevo
  en la mente una canción. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Sigo el ritmo con
  facilidad, de canciones o instrumentos 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Sé de memoria muchas
  canciones. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Si escucho una o dos
  veces una canción puedo volver a cantarla con facilidad. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
A menudo tamborileo, o
  canto melodías sencillas mientras trabajo, estudio, o aprendo algo. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Interpersonal 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  
   
4 
 | 
 
| 
   
1 
 | 
  
   
Mis compañeros me lo
  cuentan todo y me piden consejo. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Prefiero deportes de
  equipo a los solitarios. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Suelo acudir a otra
  persona cuando tengo problemas y pedir ayuda antes que tratar de resolverlo
  solo/a. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Tengo por lo menos tres
  amigos. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Prefiero juegos como el
  parchís, antes que estar solo/a en el ordenador. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Me gusta enseñar a los
  demás cosas que hacer 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Creo que soy un líder,
  a veces me lo han dicho. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Me siento cómodo cuando
  hay mucha gente. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Me gusta participar en
  actividades del colegio: teatro. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
Prefiero salir con
  amigos o ir a una fiesta que estar solo/a 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Lingüística 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  
   
4 
 | 
 
| 
   
1 
 | 
  
   
Para mí los libros son
  muy importantes. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Puedo ver las palabras
  antes de decirlas. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Aprendo más cuando
  escucho la radio o una grabación que cuando veo la televisión o las
  películas. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Me gustan los juegos de
  palabras. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Me divierte
  entretenerme o entretener con adivinanzas, rimas o chistes. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
A menudo, me dicen que
  explique el significado de las palabras que uso. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
La lengua y el
  conocimiento del medio son mucho más fáciles para mí que las matemáticas
  y las ciencias sociales. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Cuando viajo prestó más
  atención a los carteles y las palabras escritas que al paisaje. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Cuando hablo repito
  cosas que he leído y oído. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
Hace poco escribí algo
  que gustó mucho a mí y a los demás. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Matemática 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  
   
4 
 | 
 
| 
   
1 
 | 
  
   
Puedo hacer cuentas de
  cabeza con facilidad. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Las matemáticas y las
  ciencias naturales son las asignaturas que más me gustan. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Me gusta jugar y
  resolver problemas como el ajedrez. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Las matemáticas son
  mucho más fáciles para mí que la lengua y el conocimiento del medio. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Cuando pienso busco el
  orden de las cosas. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Me interesan los
  avances de la ciencia. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Pienso que casi todo
  tiene una explicación. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
A veces, pienso en
  ideas claras, sin palabras y sin imágenes (por ejemplo: números
  negativos, concepto de probabilidad, tanto por ciento, etc.). 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Me gusta encontrar
  errores en las cosas que las personas dicen o hacen. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
Me siento más cómodo/a
  cuando ha sido contado, medido, clasificado o analizado de algún modo
  cualquier problema. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Espacial 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  |
| 
   
1 
 | 
  
   
Muy a menudo cuando
  cierro los ojos veo imágenes visuales. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Soy sensible a los
  colores. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Muchas veces uso una
  cámara de fotos o una grabadora de vídeo para registrar lo que veo a mi
  alrededor. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Disfruto haciendo
  rompecabezas, laberintos y otros pasatiempos. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
De noche tengo sueños
  claros y expresivos. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Por lo general no
  me pierdo en los lugares que no conozco. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Me gusta dibujar
  mientras hago otras cosas. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Para mí la geometría es
  más fácil que el cálculo 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Puedo imaginar sin
  dificultad cómo se vería una cosa desde arriba. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
Prefiero los libros que
  tienen muchos dibujos. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Intrapersonal 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  
   
4 
 | 
 
| 
   
1 
 | 
  
   
Suelo pasar tiempo
  solo/a, reflexionando o pensando en cosas importantes. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Me gustaría saber más
  de mí mismo/a. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Soy capaz de resistir
  los problemas de la vida 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Tengo una afición o
  interés personal que, por lo general, no comparto con otros 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Tengo metas importantes
  sobre las que pienso a menudo 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Tengo una visión
  realista de mis habilidades y de mis dificultades. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Prefiero pasar un fin
  de semana solo en una cabaña en el 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
bosque, antes que estar
  rodeado de mucha gente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Considero que tengo
  fuerza de voluntad y soy independiente 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Llevo un diario
  personal donde escribo lo que me ocurre 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
En el futuro, he
  pensado trabajar por mi cuenta 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   
Inteligencia
  Naturalista 
 | 
  
   
1 
 | 
  
   
2 
 | 
  
   
3 
 | 
  |
| 
   
1 
 | 
  
   
Me gusta parame a
  mirar, escuchar, tocar, probar, oler…, aquello que no conozco 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Me gusta preguntarme
  cómo funcionan las cosas 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
A menudo me pregunto
  cómo son los aparatos por dentro 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
Sueño comparar sucesos
  y cosas para ver qué es lo que tienen en común. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Me gustaría aprender
  más cosas sobre la naturaleza 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Tengo bastante conocimiento
  sobre animales, plantas, ríos; montañas. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Las ciencias naturales
  es la asignatura que más me gusta 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
8 
 | 
  
   
Me divierto haciendo
  experimentos y comprobando lo que pasa al realizarlos. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
9 
 | 
  
   
Suelo preguntarme
  "¿qué pasaría si…? Si mezclo aceite y agua 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
10 
 | 
  
   
Cuando voy a hacer
  experimentos siempre intento adivinar lo que pasará. 
 | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
  
   | 
 
Prieto,
M., y Ballester Martínez, P. (2003). Las Inteligencias Múltiples.
Diferentes formas de enseñar y aprender. Madrid: Pirámide.
Video VII Semana cultural
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 
FREE ENGLISH COURSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario