| 
     
LA POLITICA SALARIAL PARA EL
    MAGISTERIO DEBE SER REVISADA 
La Federación Colombiana de
    Trabajadores de la Educación rechaza categóricamente el aumento salarial
    definido para el magisterio colombiano por el Gobierno Nacional, en el
    Decreto 171 y 172 del pasado 7 de febrero, por considerar que no
    corresponde a las necesidades reales de los educadores y a lo negociado por
    las Centrales Obreras. 
Para la Federación la política
    salarial establecida por el Gobierno Nacional para los trabajadores de la
    educación no satisface las necesidades reales de los educadores
    colombianos, por cuanto ésta no redunda en mejores condiciones de vida,
    sino por el contrario, contribuye al deterioro de la calidad educativa y a
    la pérdida de la capacidad adquisitiva. 
  
 El magisterio
    colombiano requiere de condiciones salariales dignas que se ajusten a la
    labor de formación que desempeñan, manifestó el Presidente de la
    organización gremial, Luis Grubert Ibarra: “La calidad de la educación
    depende de que el acto pedagógico de un docente pueda ser exitoso, pero
    para ello es indispensable contar con un salario que les garantice
    condiciones dignas de vida”. 
Por consiguiente, FECODE demanda
    al Gobierno que revise la política salarial decretada para los educadores
    del país, pues el incremento de 2.94 para los docentes activos y de 1.94
    para los pensionados, es el reflejo de una política salarial injusta para
    los trabajadores de la educación, lo que se corrobora en un estudio
    adelantado por el Centro de Estudios de Investigaciones Docentes, CEID, de
    la Federación, donde se demuestra que los docentes son los profesionales al
    servicio del Estado peor remunerados. 
La organización gremial de
    trabajadores de la educación considera que la calidad educativa y las
    condiciones de vida de los docentes continuarán viéndose afectadas, hasta
    tanto, el Gobierno Nacional no cambie la política salarial del magisterio. 
     
    ------------------------------------------- 
    Siguenos en twiter en @fecode  
    Visita nuestra web: http://www.fecode.edu.co 
    Vea el programa ENCUENTRO los sábados a las 7:00 a.m. por el canal uno. 
      
 | 
    
    
     
       | 
      
      | 
       
LA  MACABRA VERDAD DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 
El Gobierno dice hoy que los
      maestros no quieren ser evaluados, lo que no explica es que con la
      evaluación de competencias se esconde un engaño y es que de acuerdo al
      presupuesto pasan o no los docentes. Lo que demuestra que el presupuesto
      está ligado a la opción de ascenso.  
EL MAGISTERIO COLOMBIANO RESPONDIÓ A LA DIRECTIVA DE FECODE 
El magisterio se movilizó en
      todo el país para dejar claro la mala prestación del servicio de salud,
      la trampa de la evaluación de competencias y el mal pago de la profesión
      docente. 
PROBLEMÁTICAS DE NUESTRAS REGIONES 
Las problemáticas por las que
      el magisterio demanda atención y solución del Gobierno Nacional  no
      son sólo las tres por las que marchó el pasado 13 de febrero, los
      presidentes y representantes de nuestras filiales le contaron a Encuentro
      otras  dificultades que de alguna manera afectan la calidad
      educativa y el quehacer de los educadores. 
LA COMISIÓN TRIPARTITA AVANZA EN EL PROYECTO DE ESTATUTO ÚNICO
      DOCENTE 
La Comisión Tripartita decidió
      que tratará de tener listo el proyecto de Estatuto Único el 20 de junio
      de este año para garantizar que siga su trámite y no se vea entorpecido
      por las elecciones de nuevos congresistas. 
 | 
      
 
 | 
   
No hay comentarios:
Publicar un comentario