Curso de Autoestima - Psicología
LECCIÓN No 3
Baja
Autoestima
Si padres y maestros conocemos más y mejor a
nuestros estudiantes, descifrando los
problemas de autoestima que les aquejan, estoy seguro que este pequeño curso les
dará pautas para que resuelvan sus problemas y puedan seguir adelante. Estoy seguro
que podremos ayudarlos.
Personas con Autoestima Baja
Características de las personas con Baja autoestima (Campos y Muñoz 1992)
Son
indecisos, se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a
equivocarse. Solo toman una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por cien
de que obtendrán los resultados esperados.
•
Piensan que no pueden, que no saben nada.
•
No valoran sus talentos. Ven sus talentos pequeños, y los de los otros los ven
grandes.
•
Le tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.
•
Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir situaciones que le dan
angustia y temor.
•
Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.
•
Son aisladas y casi no tienen amigos.
•
No les gusta compartir con otras personas.
•
Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o
en su trabajo.
•
Temen hablar con otras personas.
•
Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier
actividad.
•
Se dan por vencidas antes de realizar cualquier actividad.
•
No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.
•
No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.
•
Debido a que no tienen valor, les cuesta aceptar que las critiquen.
•
Les cuesta reconocer cuando se equivocan.
•
Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale mal.
•
En resultados negativos buscan culpables en otros.
•
Creen que son los "feos".
•
Creen que son ignorantes.
•
Se alegran ante los errores de otros.
•
No se preocupan por su estado de salud.
•
Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.
•
Busca líderes para hacer las cosas.
•
Creen que son personas poco interesantes.
•
Creen que causan mala impresión en los demás.
•
Les cuesta obtener sus metas.
•
No les gusta esforzarse.
•
Sienten que no controlan su vida.
Busquemos el lugar y el momento apropiado, hagamos reflexiones
donde compartamos y demostrémosles que estamos
interesados en ellos sinceramente.
Gracias por seguirnos, y más aún gracias por compartirlo.
“El
conocimiento es como la felicidad, no es nada si no se comparte”
Video VII Semana cultural
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
FREE ENGLISH COURSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario