ENERO 16 DEL 2014
APRECIADOS SEÑORAS Y
SEÑORES RECTORES, DOCENTES, COORDINADORES, DIRECTORES DE NÚCLEO Y SUPERVISORES
Hoy, al iniciarse las
labores escolares y académicas en nuestro Departamento, quiero darles un saludo
de bienvenida. En este nuevo año tendremos nuevos retos, desafíos y metas por
cumplir ya que en nuestras manos y bajo nuestra responsabilidad están la
educación y la formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
cundinamarqueses.
En el 2014 continuaremos
trabajando con y por la comunidad educativa para construir mejores condiciones
que permitan crear en nuestras instituciones  educativas una sana
convivencia no solo entre todos sus miembros  sino con sus respectivas
comunidades y entornos como escenarios necesarios para contribuir en la
consolidación de una cultura ciudadana que reconozca los valores humanos
indispensables para convivir en comunidad, fortalecer la democracia y apostarle
de manera decidida a contribuir en la consolidación de la paz. Paz tan anhelada
por todos los colombianos y en particular por los cundinamarqueses que hemos
avanzado, en este propósito, de manera decidida.
Con un énfasis especial
pondremos en marcha, de manera colectiva, colaborativa, participativa e
intersectorial, la  construcción del nuevo Plan Decenal de Educación para
construir los lineamentos que guíen las acciones para los próximos años en el
campo educativo del Departamento. Durante el 2013, y por su relevancia, dimos
un énfasis especial a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de
Cundinamarca, como  homenaje a Don Antonio Nariño,  lo que movilizó,
motivó y comprometió a todos los cundinamarqueses, en particular a la comunidad
educativa. Uno de los propósitos de esta conmemoración fue el de fortalecer el
sentido de pertenencia, la identidad y el orgullo de ser cundinamarqués, 
sentimientos y valores que debemos continuar inculcando en todas las
actividades cotidianas. En esta construcción fortaleceremos lo vivido en este
proceso y le daremos la fuerza  que se requiere para mantener este
espíritu y los valiosos aprendizajes adquiridos.
Igualmente daremos inicio
al proyecto orientado al desarrollo de capacidades investigativas en nuestros
maestros y estudiantes como condición para el desarrollo del conocimiento, la
cultura, la ciencia, la innovación y la tecnología;  a las actividades en
el Centro de Innovación Educativa Regional –CIER y demás proyectos orientados a
la cualificación y profesionalización de  todos ustedes.
Estos nuevos retos nos
invitan a continuar trabajando con responsabilidad, decisión, amor y pasión
para garantizar a los cundinamarqueses el derecho a la educación y de esta
manera brindar un  servicio educativo con calidad, efectividad, equidad,
oportunidad y eficiencia; una educación donde prevalezcan las prácticas
pedagógicas lúdicas, creativas e innovadoras y en las que se preste atención a
las necesidades afectivas,  psico-sociales y de aprendizaje de nuestros
estudiantes y comunidades. Esto implica hacer uso de estrategias de evaluación,
autoevaluación y heteroevaluación  como  instrumentos de mejoramiento
continuo y permanente acompañados de procesos de planeación, herramienta
fundamental para el  avance y logro de todos los propósitos colectivos de
nuestros estudiantes y comunidades, acciones previstas en el Plan de Desarrollo, “Cundinamarca
calidad de vida” liderado por el Gobernador Álvaro Cruz y para 
avanzar, como lo hemos venido haciendo con el apoyo y compromiso de todas y
todos ustedes, en brindar Más y Mejor educación.
Ustedes cuentan con el
apoyo y el compromiso del Señor Gobernador, su  gobierno  y el equipo
de la secretaría de Educación quienes los acompañaremos para cumplir con estos
sueños.
Éxitos en la labor diaria y
que ésta continué enfocada en el cumplimiento de nuestra misión.
Cordial saludo,
PIEDAD CABALLERO PRIETO
Secretaria de Educación
Video VII Semana cultural
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 
FREE ENGLISH COURSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario