Trabajo en equipo: clave del éxito de las organizaciones
      
Parte III
Tabla 2 Diferencia entre grupo de trabajo y equipo de trabajo, según variables seleccionadas
Grupo de trabajo  | Equipo de trabajo  | |
Objetivo  | Los      integrantes muestran intereses   comunes.  | La meta está más claramente definida.       especificada  | 
Compromiso  | Nivel relativo. | Nivel elevado. | 
Cultura  | Escasa cultura grupal. | Valores compartidos y elevado espíritu de grupo. | 
Tareas  | Se distribuyen de forma igualitaria. | Se distribuyen según habilidades y capacidad. | 
Integración  | Tendencia: la especialización fragmentada, división. | Aprendizaje en el contexto global integrado. | 
Dependencia  | Independencia en el trabajo, individual. | Interdependencia que garantiza los resultados. | 
Logros  | Se juzgan los logros de cada individuo. | Se valoran los logros de todo el equipo. | 
Liderazgo  | Puede haber o no un Coordinador, Fuerte e individualizado. | Hay un responsable que coordina el trabajo. Liderazgo compartido. | 
Conclusiones  | Más     personales       e Individuales.  | De carácter más colectivo. | 
Evaluaciones  | No se evalúa. | I La autoevaluación es continua. | 
Responsabilidad  | Individual. | ndividual y colectiva. | 
Formación  | Ocurre a partir de su creación o instalación.  | Su formación es un proceso de desarrollo. | 
Resultados  | Son vistos como la suma del esfuerzo individual. | Se toman y evalúan como producto del esfuerzo conjunto de sus miembros. | 
Conflictos  | Se  resuelven por imposición o evasión.  | Se resuelven por medio de la confrontación productiva. | 
  | Se        encuentra centrado Principalmente en la tarea.  | Se centra en la tarea y en el soporte socio-emocional de sus miembros. | 
  | No se reconoce diferencias de valores, juicios e incompetencia entre sus miembros. | Se reconocen e incorporan las diferencias como una adquisición o capital del equipo. | 
Fuente: Tomado de (Jaramillo Solorio, 2012)
   
  Tipos o Modalidades del Trabajo en Equipos
  
  Desde siempre, han existido dos tipos de equipos, los formales e
    informales; los primeros son creados por los gerentes con el propósito de
    encargarles tareas específicas, ejemplificando tenemos el equipo de mando de
    una empresa  o el comité el cual por regla formal dura mucho tiempo y
    se encarga de problemas y decisiones que se repiten, mientas que los equipos
    informales son de naturaleza social, estos grupos son formaciones naturales
    que aparecen en el ambiente de trabajo en respuesta a la necesidad de un
    contacto social; estos equipos tienden a formarse alrededor de amistades e
    intereses comunes (Cabrera, 2004)
   
  Otros autores como Valverde y colb, clasifican al trabajo en equipo, como
    modalidades:
  Según estos autores existen tres tipos de modelos:  multidisciplinario, interdisciplinario, y transdisciplinario, que constituyen alternativas valiosas para la solución de necesidades y problemas, no   obstante, los  modelos  pueden  ser variados y están en una estrecha interrelación  con   las   circunstancias que se tengan y el problema que se trate; planteado de esta forma, es considerado que esos tres modelos no son únicos para el trabajo de las diferentes disciplinas;  hay  formas  diferentes  de trabajo que podrían ser consideradas para la solución de necesidades  y problemas5. Definiendo los modelos expuestos,
      enunciamos:
  -          El equipo de trabajo multidisciplinario puede extenderse como un grupo de trabajo constituido por representantes de diferentes disciplinas, concurren a la solución de un problema.
  -          El  equipo  interdisciplinario, Cito
    (…)  es  "un  grupo integrado por profesionales  o técnicos  de distintas disciplinas que congregados para realizar una tarea concreta en común con sentido integral, asumen las exigencias que la labor requiere             en         función                        de          su desarrollo”                 
  -          Equipo transdisciplinario  integra  a  miembros  con diferentes conocimientos en un solo engranaje  para  el  desarrollo  del  pro ceso grupal
   
Principios básicos del Trabajo en equipo
  Como expresara Andrew Carnegie en el año 2001, todo el equipo debe conocer y aceptar los objetivos; Cito (…) “El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común, es el combustible que le permite a la gente común obtener resultados poco comunes.”
  -          Todo integrante del equipo debe tener claro cuál es su responsabilidad y el trabajo que le fue asignado.
  -          Todos deben cooperar, cada miembro del equipo debe estar comprometido con lo que se está haciendo en conjunto; el liderazgo no es de uno solo, es compartido.
  -              Un equipo debe tener buena comunicación interna.
  -         Información compartida, los miembros de los equipos deben conocer las actividades que desarrollan cada uno de ellos.
  -          Brindar estímulos en el equipo, no dedicarse a castigar las debilidades.
   
  En los equipos de trabajo, establecen una serie de reglas que permiten tener claros los comportamientos y roles de los miembros, estas permiten a cada individuo integrarse con los demás y responder apropiadamente causando una fuerza que integra al grupo y su cohesión se traduce en la colaboración y el sentido de pertenencia al interior y exterior del mismo compartiendo valores, actitudes y normas de conducta (Toro Suarez, 2015), al lograr el trabajo en equipo se genera la sinergia pertinente con la
    finalidad de brindar un servicio de calidad tanto al cliente interno como
    externo Aldana & Piña (2017).
   
  Otros autores brindan sus criterios sobre los elementos o principios
    básicos del trabajo en equipo; así tenemos la investigación de Valverde y
    col (Cabrera, 2004). Los que expresan que, además   de   los principios de cohesión e integración, normales en la existencia de grupos humanos, el trabajo de    un equipo tiene varios principios que le sirven de guía:
  
  Tabla 1 Diferencia entre grupo de trabajo y equipo de trabajo
| 
           
            Grupo de trabajo  | 
        
           
            Equipo de trabajo  | 
      
| 
           
            · Liderazgo fuerte e individualizado.  | 
        
           
            · Liderazgo compartido.  | 
      
| 
           
            · Responsabilidad individual  | 
        
           
            · Responsabilidad individual y colectiva.  | 
      
| 
           
            · La formación de un grupo de trabajo ocurre a partir de su
              creación o instalación  | 
        
           
            · La formación de un equipo de trabajo es un proceso de
              desarrollo.  | 
      
| 
           
            · Enmarca su acción dentro del objetivo global de la
              organización.  | 
        
           
            · Dentro del marco del objetivo global de la organización, se
              autoasignan propósitos y metas específicas.  | 
      
| 
           
            · Sus resultados son vistos como suma del esfuerzo
              individual.  | 
        
           
            ·Sus resultados se toman y evalúan como producto de un esfuerzo
              conjunto de sus miembros.  | 
      
| 
           
            · El trabajo colectivo se considera como algo inevitable o,
              incluso, un mal necesario.  | 
        
           
            · El trabajo colectivo se observa como una oportunidad y se
              disfruta.  | 
      
| 
           
            · Los conflictos se resuelven por imposición o evasión.  | 
        
           
            · Los conflictos se resuelven por medio de confrontación
              productiva.  | 
      
| 
           
            · Se encuentra centrado principalmente en la tarea.  | 
        
           
            · Se centra en la tarea y en el soporte socio emocional de
              sus miembros.  | 
      
| 
           
            · No reconoce diferencias de valores, juicios e
              incompetencias entre sus miembros.  | 
        
           ·· Se reconocen e incorpora  | 
   
Video VII Semana cultural
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 
FREE ENGLISH COURSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario