domingo, 12 de enero de 2020




RESOLUCIÓN 000888 DEL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Por la cual se establece el calendario 2020 de los exámenes que realizara el ICFES



CARTA DE BIENVENIDA A LOS DOCENTES.

Estimados docentes, directivos y administrativos en general:

A través de este medio les hago llegar un cordial y afectuoso saludo, deseándoles un excelente año 2020.

Luego de un reparador descanso durante los meses de diciembre, este 13 de enero las IE estatales volvemos a abrir las puertas para planear el recibimiento de nuestros estudiantes en cada uno de los niveles y modalidades de nuestro sistema educativo.

Comienzan las clases y se inicia una nueva oportunidad para seguir construyendo, renovando, creando, formando y transformando vidas; en definitiva ayudando a transmutar niños por medio de la educación. El 2020 enfrenta la educación de la IERD. CACICAZGO a grandes desafíos en todos los niveles, modalidades y áreas, con muchas expectativas pensando especialmente en los más de quinientos estudiantes que día a día concurren a las aulas de nuestra institución con el ánimo y la férrea esperanza de cimentar las bases para crear un proyecto que los lleve a transformar sus vidas y las de sus familias.

La educación del país atraviesa una cruel y cruda realidad en la que tenemos que tratar con niños, niñas y adolescentes de los cuales desconocemos su procedencia, diversidad y los dolores de su alma, pero nos une, abraza y encuentra el hecho que; desde la ternura de los 4 o 5 años, pasando por las escuela primaria, la secundaria y la media donde con orgullo los impulsamos a explotar sus habilidades y fortalezas en ámbitos tales como la física, la robótica, la educación musical, la educación física, las ciencias naturales, las ingenierías y en general en todas las modalidades del conocimiento.

A esta realidad vamos a agregar la cualidad más importante que distingue y hace la diferencia en nuestro sistema educativo, y sobre el cual descansa la confianza en una mejor educación institucional. Me refiero a la calidad de los docentes, maestros, directivos, administrativos y personal de servicios que dejan ver en el ejercicio de sus labores no sólo el placer por la realización personal, sino sobre todo la felicidad por aportar al crecimiento y desarrollo de la personalidad de cada uno de los niños y jóvenes con quienes comparten la magia del encuentro en las aulas. Maestros y directivos líderes, comprometidos y responsables que posibilitan los espacios para convertirlos en una comunidad crítica de enseñanza y aprendizaje, a través del respeto, la escucha, el aprendizaje dialógico y el dialogo igualitario. Docentes altamente humanos y sensibles, que entienden la angustia y las dificultades de sus estudiantes, y esas cualidades y calidez humana que debemos honrar y que nos pondrá en la cumbre, es la garantía de una sociedad que seguirá forjándose en valores éticos, morales, sociales, el trabajo, la convivencia armónica con sus congéneres, su entorno y la naturaleza.

Nuestra IE Cacicazgo abraza, no distingue raza, credo, ideología, condición social ni posición económica. En nuestros espacios pedagógicos aprendemos a convivir y a construir desde las diferencias, porque esa riqueza es la que nos hace tan particulares en los momentos difíciles, y allí donde otros pueden ver problemas, los miembros de la comunidad caciquista, ve en un abrazo fraterno, la oportunidad para aprender o ayudar al más débil y desprotegido.

Mis queridos docentes, en nuestra institución debemos propiciar el encuentro, con niños, jóvenes, adultos, ancianos, padres, madres e hijos. Todos debemos propiciar el encuentro dialógico entorno a un objetivo común, una sociedad más justa, equitativa, respetuosa e igualitaria. Porque debemos entender que es el encuentro genuino, respetuoso y sincero el que nos ayudará a zanjear cualquier diferencia.

Si en este proceso logramos entender que todos somos partícipes activos de la educación, estaremos aportando, no sólo a una mejor educación del presente, sino a garantizar un mejor futuro y a la transformación de toda una sociedad.

Los saludo y abrazo con el mayor respeto, y sobre todo con la convicción de docente que nos une, seguro de que: La educación es la herramienta más eficaz, efectiva, eficiente y poderosa para lograr un proyecto de vida que conlleve a nuestros niños al progreso de sus familias y a la realización de una vida plena y llena de felicidad.   
Quedo a disposición para seguir trabajando juntos y les deseo un excelente año de realizaciones y éxitos.
Y no olviden nuestro eslogan: “Hagamos Mejor lo que Estamos Haciendo Bien”

Jaime Julián Angulo Paredes
Rector
IERD. Cacicazgo


12 de enero del 2020
CONSEJO DIVINO.
LA PROFECÍA DE JEREMÍAS  


CAPITULO XLV

DEL LIBRO DE DIOS "LA PROFECÍA DE JEREMÍAS CAP. XLV– 45"

Dios por medio de Jeremías reprende a Baruch, el cual se lamenta de no tener reposo alguno; y después se consuela.
                                                                                                                        
Palabras que dijo el profeta Jeremías a Baruch, hijo de Nerias, cunado éste escribió en el libro aquellas cosas que le dictó Jeremías, en el año cuarto de Joakim hijo de Josías rey de Judá. Dijo Jeremías: Esto te dice a ti, oh Baruch, el Señor, el Dios de Israel: Tú has exclamado: ¡Ay infeliz de mí! Porque el Señor: He   aquí que yo destruyo aquello que había ensalzado, y arranco lo que había plantado, y a toda esta tierra o nación entera; ¿Y tú pides para ti portentos o cosas grandes? No tienes que pedirlas; porque he aquí que yo enviaré desastres sobre todos los hombres, dice el Señor; pero a ti te salvaré la vida en cualquier lugar a donde vayas.


El señor vuelve con su palabra que tiene poder e infinita sabiduría. Leed tranquila y concienzudamente y hallaras en cada frase, en cada palabra una enseñanza del libro del Señor. Medítalas y   aplícalas en tu vida, en tu familia y sobre todo, compártelas con tus estudiantes. Cada día el Señor te da una enseñanza y una palabra para reflexionar. El camino de la perfección requiere de mejor y mayor esfuerzo. Y tú estás en ese CAMINO. ¿Por qué Quieres huir de la perfección que Dios te ofrece?

FELIZ SEMANA                                                                  

JJ = J2


sábado, 11 de enero de 2020


CARTA DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Estimados rectores, 

Reciban un cordial saludo de parte del señor Gobernador Nicolás García Bustos. Como Secretaria de Educación del departamento, les doy la bienvenida al Gobierno de Cundinamarca ¡Región Que Progresa!
 
Para mí es un gran orgullo representarlos en esta instancia desde la cual se liderarán los procesos educativos del departamento, con la certeza de contar con todo su apoyo.
 
Los invito a iniciar este 2020, con el compromiso que los caracteriza, impulsando desde las Instituciones educativas acciones que favorezcan el desarrollo integral y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, logrando desde las distintas instancias los mejores resultados.
 
Envío la circular No. 001 del 10 de enero de 2020, en la cual se brindan orientaciones para la primera y segunda semana de Desarrollo Institucional, comprendida entre el 13 al 26 de enero, según resolución No. 007947 del 20 de noviembre de 2019, por la cual se establece el calendario académico para el año 2020. Es importante aprovechar estos espacios donde cobran sentido las estrategias para el desarrollo profesional de nuestros docentes y directivos docentes, a través de actividades de planeación, organización, actualización de los documentos institucionales, que respondan a las necesidades y expectativas precisas de toda la comunidad educativa.

Con aprecio,
 ​

PILAR NORIEGA JIMÉNEZ 
Secretaria de Despacho
Torre Educación 4 piso, 749 1340 -749 1336
Secretaría de Educación - Gobernación de Cundinamarca
Bogotá – Colombia​​​​

miércoles, 1 de enero de 2020


Hace 157 años, Víctor Hugo terminó su obra magna, "Los miserables" 

Victor Hugo falleció en París el 22 de mayo de 1885 a la edad de 83 años, cuando todavía se encontraba pleno en sus facultades. Sus opiniones, a la vez morales y políticas, y su obra excepcional, le convirtieron en un personaje emblemático al que la Tercera República honró con un funeral de Estado, celebrado el 1 de junio y al que asistieron más de dos millones de personas, y con la inhumación de sus restos en el Panteón de París.

Este poema fue escrito por Víctor Hugo.
" TE DESEO". 

Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no 
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un perro,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuantas vidas
está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero
frente a ti y digas: "Esto es mío".
sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.

Te deseo también que ninguno
de tus afectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.

Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte

Feliz y maravilloso 2020 para todos,  y que podamos hacer en él, lo que aún no hemos  hecho, la vida es una sola y hay que saberla vivir.