martes, 2 de septiembre de 2025

CARACTERÍSTICAS DE LOS MAESTROS QUE SE PREOCUPAN POR SUS ESTUDIANTES. 

 Los maestros que se preocupan por sus estudiantes demuestran empatía, atención y un genuino interés en sus vidas personales y desarrollo integral. Estas cualidades se manifiestan al escuchar atentamente, fomentar una relación de confianza, entender las dificultades de los alumnos, y adaptar la enseñanza para motivar el aprendizaje y retar sus habilidades. 

Características y acciones de maestros preocupados:
  • Muestran empatía y comprensión:
    Se ponen en el lugar del estudiante para entender sus dificultades y ofrecer apoyo. 
  • Crean relaciones de confianza:
    Muestran interés en los alumnos como personas, preguntando sobre sus familias, intereses y aficiones, y estableciendo un vínculo cercano. 
  • Fomentan el desarrollo personal:
    No solo se centran en el conocimiento académico, sino que se preocupan por el bienestar y el crecimiento de sus estudiantes. 
  • Escuchan activamente:
    Tienen la capacidad de escuchar a sus alumnos cuando lo necesitan y demuestran amabilidad y respeto. 
  • Son apasionados y motivadores:
    Irradian felicidad por su profesión, transmiten entusiasmo y contagian el afán de superación a sus estudiantes. 
  • Apoyan la autonomía del estudiante:
    Fomentan que los alumnos construyan sus propios aprendizajes, lo que refuerza su autoeficacia y motivación. 
  • Retan y exigen el máximo:
    Ponen a los estudiantes ante situaciones problemáticas para que superen sus límites y desarrollen el pensamiento crítico. 
  • Se adaptan a las necesidades individuales:
    Muestran flexibilidad y paciencia para atender a estudiantes con diferentes ritmos de aprendizaje y diversas circunstancias. 
  • Son líderes sociales:
    Se preocupan por las problemáticas de su comunidad y los derechos fundamentales de sus estudiantes, impulsando iniciativas para solucionar barreras. 

TODOS LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES REGIDOS POR EL DECRETO 1278, 



DECRETO No 0953 DEL 1 DE SEPT DE 2025. SOBRE ASCENSO Y REUBICACIÓN DOCENTES